Historia de la computación
Attanasoff berry computer fue el primer computador electrónico y automático
Fue creada en 1937 y 1942 en “lowa state university”
La computadora no es solo un invento, si no es el resultado de de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como electrónica, mecánica, lógica, algebra y programación.
Siglo XX
1906
• El primer tubo de vacío fue inventado por el estadounidense, Lee De Forest. El "Audion", como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
1919
• El primer circuito multivibrador o biestable (en léxico electrónico flip-flop) fue desarrollado por los inventores americanos W.H. Eccles y F.W. Jordan. El flip-flop permitió diseñar circuitos electrónicos que podían tener dos estados estables, alternativamente, pudiendo representar así el 0 como un estado y el otro con un 1. Esto formó la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura que utilizan las actuales computadoras.
1924
• Walther Bothe construyó una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en 1954.
1925
• Se fundan los laboratorios Bell.
1930
• Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
1931
• Kurt Gödel publicó un documento sobre los lenguajes formales basados en operaciones aritméticas. Lo usó para codificar arbitrariamente sentencias y pruebas formales, y mostró que los sistemas formales, como las matemáticas tradicionales, son inconsistentes en un cierto sentido, o que contienen sentencias improbables pero ciertas. Sus resultados son fundamentales en las ciencias teóricas de la computación.
¿Qué es scibd? Es un una red que te permite guardar o subir archivos
¿Qué es el blogspot? Una pagina para publicar documentos